All Posts By

pospo

Barcelona 1714: Una ficción muy real

By | Postproduction supervision | No Comments

Con un gran reparto y dirigida por Anna M. Bofarull, Barcelona 1714 nos cuenta la historia de Agnès, una chica que intenta sobrevivir en una ciudad en guerra. En su lucha diaria descubriremos los secretos y la historia de Barcelona.

Actualmente, nuestro compañero Rafael Galdó, se encuentra en Colombia realizando la supervisión de los efectos digitales de esta película en la que el 100% de sus escenarios y decorados han sido generados digitalmente.

En breve, más noticias sobre esta apasionante aventura!

Postproducción

Próximamente: Vilafranca

By | Postproduction supervision | No Comments

El pasado noviembre terminó el rodaje de la película Vilafranca, una adaptación de la obra teatral de Jordi Casanovas, producida por Diagonal TV y dirigida por Lluis Maria Güell, conocido por series como Olor de Colònia o Ermessenda.

La trama se desarrolla alrededor de una comida familiar en Vilafranca, donde se celebra la fiesta mayor del pueblo. A medida que avanza el filme veremos aflorar los rencores y secretos que esconde cada miembro de la familia.

El equipo de Freeyourpost ha supervisado toda la postproducción que se ha llevado a cabo en las instalaciones de Deluxe Barcelona. Próximamente podremos disfrutar de esta película a través de Televisión de Catalunya.

Próximamente: Vilafranca

Parque Mayer acerca Freeyourpost al mercado cinematográfico portugués

By | 3D Effects, supervisión de VFX, VFX supervision and design | No Comments

La película da vida al famoso parque que fue el núcleo cultural en la Lisboa de los años 40

El Parque Mayer es un recinto lleno de historia que agrupa varios teatros.

El Parque Mayer es un recinto lleno de historia que agrupa varios teatros.

El largometraje portugués Parque Mayer, dirigido por el veterano António-Pedro Vasconcelos, es uno de los últimos trabajos que hemos puesto en marcha en Freeyourpost . Aún no podemos desvelar mucho sobre la historia de esta cinta, pero la trama girará, siguiendo el título de la película, alrededor del conocido Parque Mayer de Lisboa. Su estreno está previsto a lo largo del 2018.

Parte del set de rodaje de la película.

Parte del set de rodaje de la película.

Rafael Galdó, supervisor de VFX en Freeyourpost, viajó hace unos días hasta Portugal para realizar la asistencia de los efectos visuales durante el rodaje. Toda la filmación ha tenido lugar dentro del mismo parque que causó verdadero furor en los años 40. Actualmente en desuso, el parque cobrará vida gracias a un gran trabajo del departamento de arte reforzado por un intenso trabajo de postproducción que realizaremos en los próximos meses.

El croma dará vida al ambiente del interior del Parque.

El croma dará vida al ambiente del interior del Parque.

Freeyourpost trabajará toda la primavera en este proyecto cuyo resultado esperamos que podáis disfrutar en la gran pantalla antes de que termine el año!

Merlí se despide pronto liderando audiencias

By | Postproduction supervision, Sin categorizar, supervisión de VFX, VFX supervision and design | No Comments

Ya se acerca la recta final de la tercera temporada de Merlí, y con ella el final de la serie.

El último capítulo se emitirá el 25 de diciembre.

El último capítulo se emitirá el 25 de diciembre.

Acaba de finalizar la postproducción de la tercera y última temporada de Merlí, y desde Freeyourpost estamos muy orgullosos de haber formado parte de ella. Nuestra labor ha consistido en el diseño y la supervisión del workflow de postproducción de las 3 temporadas, y en la creación de un equipo de trabajo que se ha encargado de la conceptualización y el diseño de la cabecera de la serie, así como de los efectos digitales y grafismos de cada capítulo.

El regreso de los peripatéticos no pasó desapercibido. Merlí se colocó como líder de audiencia de su horario en Cataluña con el estreno del primer capítulo de esta última temporada el pasado mes de setiembre. Tal fue su éxito que acabó convirtiéndose en el segundo programa más visto de todo el día en Cataluña. Así, la serie volvió con la misma fuerza de siempre.

El reparto de Merlí, amigos tanto delante como detrás de cámara.

El reparto de Merlí, amigos tanto delante como detrás de cámara.

Con una temporada llena de drama y pasión, sin olvidarnos nunca de la filosofía, Merlí consiguió cautivar una vez más. Siguiendo con las mismas historias que se dejaron la temporada pasada, y sumándole la introducción de nuevos personajes, la serie ha conseguido mantener en vilo a los espectadores cada noche de lunes.

Han sido tres años de intenso trabajo con todo el equipo de producción y postproducción de la serie, producida por Veranda para TV3, creada por Héctor Lozano y dirigida por Eduard Cortés. Nos llevamos una experiencia maravillosa y esperamos reencontrarnos de nuevo con todos los profesionales con los que hemos tenido el placer de trabajar. Los alumnos y profesores del «Àngel Guimerà» se despiden pronto, pero sus historias se quedarán con nosotros para siempre.

«Matar a Dios», favorita del público en el Festival de Sitges

By | Cine, Postproduction supervision | No Comments

La película se estrenó el pasado 12 de Octubre en el Festival de Sitges y fue galardonada con el Gran Premio del Público.

Desde Freeyourpost estamos orgullosos de poder felicitar al resto del equipo de Matar a Dios, un proyecto en el que hemos participado y que consiguió llevarse al público al bolsillo, y como consecuencia traerse también un premio del Festival a casa.

La comedia negra, dirigida por Albert Pintó y Cayetano Casas, nos presenta una cena de fin de año de una familia en una masía alejada de las masas en el medio del bosque. Su tranquila velada pronto se ve interrumpida por la aparición de un vagabundo. Este personaje, enano y misterioso, afirma ser Dios y les informa de su intención de exterminar a la especie humana al amanecer. Según él, solamente dos personas se salvarán de tal tragedia, y ha decidido que la familia sea la que decida quién debe sobrevivir. Ante esto, los cuatro personajes harán todo lo posible por ser los que puedan salvarse.

Para Casas, el hilo de humor de la película no es el típico de las comedias españolas: «Es más bien un poco más europeo o incluso catalán, es un humor negro con toques surrealistas y también jugamos con el terror o con una historia de amor«. Por su parte, Pintó ha insistido en la importancia de los actores, ya que son los que llevan el peso de la película. Por eso mismo el casting de los actores es uno de los puntos principales al que dieron mayor importancia. El codirector ha admitido que, por ejemplo, escribió el papel de Emilio Gavira, que interpreta al Dios vagabundo, teniendo al mismo actor en mente.

Por último, ambos directores han admitido ser público leal del Festival de Sitges y que la idea de Matar a Dios se creó con el certamen en mente. Después de su éxito en el Festival, la película ha cerrado un acuerdo de venta, con la fecha de distribución aún por confirmar.

THE OTHERLAND

By | Sin categorizar | No Comments

En búsqueda de una vida mejor..

Tras varias semanas rodando en España, el director egipcio Aly Edreis ya ha terminado el rodaje de todas las escenas restantes para su próxima película: The otherland.

El equipo de Edreis, quien ha trabajado con la productora árabe DX Productions, acudió a España para rodar las escenas que requerían efectos especiales como la gran tormenta que sacude al barco en su periplo hacia Italia.

the otherland barco

Maqueta a tamaño real del barco hidráulico usado durante el rodaje.

La compañía responsable de la producción en España ha sido The partner, quienes han estado a cargo de la gestión de la producción y la realización del servicing.

Éstos, a su vez, han contado con Freeyourpost para la coordinación y supervisión de la realización de VFX para las escenas donde se produce la gran tormenta.

Por otro lado, la película ha sido etalonada por Pepín Pedraza en Moonlight Cinema, y MorningStarFX y Línea-64 han sido los responsables de la realización de VFX.

The Otherland será estrenada el 28 de noviembre en la 38 edición del Cairo Film Festival. La película podrá salir premiada del festival ya que está nominada a la mejor película egipcia del año.

the-otherland-team

De derecha a izquierda Rafael Galdó, Aly Edreis, Manel Frasquiel, Conrado López y Abdelkader Aziz.

La intención del premiado director Aly Edreis es mostrar al mundo las dificultades a las que se enfrentan muchos adolescentes, y lo duro que resulta dejar a todos tus seres queridos atrás en busca de lo desconocido.

Para representar el temporal a través del Mediterráneo, construimos una maqueta de un barco a tamaño real con un sistema hidráulico que nos permitió simular los bruscos movimientos del pesquero cuando es azotado por el oleaje, y que hubiera sido imposible de reproducir en mar abierto.

The Otherland es una película fiel y realista que aborda el tema de la inmigración ilegal, poniendo el foco de atención en los jóvenes que sacrifican sus vidas con las esperanzas de poder embarcarse hacia Europa en busca de trabajo y mejores condiciones de vida.

Enlace al tráiler: haz clic aquí.

MERLÍ, SEGUNDA TEMPORADA

By | Sin categorizar | No Comments

Vuelven las clases de filosofía más transgresoras

La serie Merlí, la gran revelación del otoño pasado, está lista para comenzar la segunda temporada el próximo 19 de septiembre en TV3.

En esta nueva temporada de Merlí se verán algunos cambios en el instituto Àngel Guimerà, con nuevas tramas y personajes.

merli-millan

Millán, el nuevo profesor de castellano.

El actor Francesc Orella (Merlí) seguirá interpretando su papel como profesor de filosofía pero se encontrará con una nueva jefa de estudios, Coralina (Pepa López), muy contundente en sus expresiones y poco comprensiva con los que no piensan como ella.

También habrá otras incorporaciones como Millán (Ferran Rañé), nuevo profesor de castellano, así como Elisenda (Sandra Monclús), la nueva maestra de inglés.

En el grupo de los Peripatètics también se verán nuevas incorporaciones como la de Oksana (Laia Manzanares), una muchacha de dieciocho años, adoptada en Ucrania, a quien le gusta enredar las situaciones.

merli-oksana

Oksana, la nueva peripatètic del instituto Àngel Guimerà.

A su vez, todos los personajes ya conocidos han evolucionado. Merlí estará más asentado aunque no dejará de impartir clases peculiares, en los sitios más insólitos (habrá muchas más salidas al exterior) y con métodos poco ortodoxos.

También conoceremos más a Pol (Carlos Cuevas), con otro padre dictatorial, pero menos refinado que el de Joan, y muy malhablado (Boi Ruíz), o a los del homosexual Oliver (Iñaki Mur), con una tragedia personal por en medio.

Por otro lado, Bruno ya no tiene que fingir ser hetero y Joan empieza su romance con Mònica, pese a que Gerard no lo lleva nada bien.

merli-joan-y-monica

Joan y Mónica se besan en el instituto.

Iván se ha recuperado de su agorafobia, pero le seguirá costando adaptarse a la vida normal, y Oliver sorprenderá por su manera de enfrentarse civilizadamente a quienes le atacan por su homosexualidad.

Esperemos que Merlí y los Peripatètics alcancen de nuevo el éxito de la primera temporada, con 561.000 espectadores de media y una cuota de pantalla del 18,3 %.

OZZY

By | Sin categorizar | No Comments

Un sabueso muy duro de roer

Llegó tarde, pero por fin se ha estrenado la primera película de animación española de este año: Ozzy. Y puede ser que sea la última ya que será difícil que otra película compita con Ozzy en la categoría a la mejor película de animación en la próxima gala de los premios Goya.

Ozzy se trata de una coproducción internacional entre Buffalo Gal Pictures (Canadá) y las productoras españolas Capitán Araña, Arcadia Motion PicturesTangent Animation y Pachacamac Films, en colaboración con Atresmedia Cine.

Freeyourpost ha estado a cargo de la dirección de toda la postproducción, así como los deliveries y el servicing.

Ozzy está dirigida por Alberto Rodríguez (animador y director de series de éxito como Pocoyó) que dirige este film junto a Nacho La Casa (La gira).

ozzy-dani-rovira

Entrevista a Dani Rovira, quien dobla al teckel ‘Fronky’.

Por otro lado, en el doblaje encontramos voces tan conocidas como la de Dani Rovira, Michelle Jenner, José Mota, Fernando Tejero, Carlos Areces, Elsa Pataky, Pablo Espinosa, Manolo Lama, Maldini o Matías Prats entre otros.

La familia de Ozzy se va a Japón..

El protagonista de la película es un pequeño Beagle, Ozzy, que ha de quedarse hospedado en un balneario canino llamado “Blue Creek” debido a que su familia se va de viaje a Japón y no pueden llevarse a su mascota con ellos.

ozzy-vito

El chihuahua Vito, uno de los líderes de Blue Creek.

Su familia cree dejar a Ozzy en uno de los mejores resorts caninos donde se ofrecen los mejores cuidados. Sin embargo, el balneario no es lo que parece y resulta ser una cárcel donde impera la ley del más fuerte.

Ozzy, junto a sus nuevos amigos, habrá de ingeniárselas para regresar a salvo a sus casas.

Enlace al tráiler: haz clic aquí.

CIUDADES A CONTRALUZ

By | Sin categorizar | No Comments

El resurgimiento de urbes arrasadas por la violencia

Ciudades a contraluz es un documental que muestra el resurgir de 4 ciudades que antaño fueron sinónimo de dolor y destrucción –Medellín (Colombia), Sarajevo (Bosnia-Herzegovina), Beirut (Líbano) y Kigali (Ruanda)- a través de historias de sus habitantes.

Ciudades a contraluz está dirigido por Francesc Relea, quien en su época de corresponsal cubrió, en tres de estas cuatro ciudades, los conflictos que tuvieron lugar en la década de los 90.

medellin-sarajevo

Imágenes de los conflictos acontecidos en Medellín y Sarajevo en 1992.

Se trata de una coproducción hispano-colombiana que llegará a los cines el próximo 16 de diciembre y que está producida por What’s up DOC, Arena Comunicación Audiovisual y OtroCuento.

En Freeyourpost nos hemos encargado de la dirección de la postproducción, el diseño y supervisión de todas las escenas que requerían VFX así como la coordinación de los freelances a cargo de los efectos especiales y del color grading.

En búsqueda del optimismo y la superación

Ciudades a contraluz muestra la capacidad del ser humano de superar obstáculos, de resurgir con más fuerza, más vitalidad y más optimismo. Historias personales de conflicto pero también de esperanza y de superación.

Años después de los conflictos que tuvieron lugar en estas ciudades, sus habitantes han conseguido dar la vuelta a su situación. Héroes capaces de transformar su actividad en instrumento de cambio.

jovenes-medellin

Jóvenes actuando en una azotea de Medellín.

Ya sea a través del arte o el deporte, Sarajevo, Beirut, Kigali y Medellín han resurgido de los escombros dando lugar a una sociedad llena de esperanza.

Y esto es lo que Relea pretende mostrarnos: cómo 4 ciudades que hace 20 años todo el mundo describía como infernales, se han forjado un camino hacia la paz y la armonía.

beirut-marathon

Marathon de Beirut en 2015.

El director catalán ha contado la historia de estas ciudades desde un punto de vista enfocado en el presente y buscando el lado optimista.

Su testimonio evidencia lo que Relea ya sospechaba al empezar su proyecto: que impera el optimismo en la población de a pie, las ganas de mirar de frente a un futuro prometedor.

Enlace al tráiler: haz clic aquí.

OZZY

By | Sin categorizar | No Comments

Ozzy obtiene dos nominaciones a los Goya

El pasado 14 de diciembre se han dado a conocer las nominaciones para la 31 edición de los Premios Goya 2017Ozzy, la película de animación dirigida por Alberto Rodríguez, junto con Nacho la Casa, ha obtenido dos nominaciones.

Por un lado, Ozzy competirá por el Goya a la mejor película de animación y, por otro lado, al mejor sonido.

ozzy-y-fronky-home

Ozzy junto a Fronky en el balneario canino Blue Creek.

Hoy en día, la categoría a mejor película de animación se ha convertido en una de las más completas e interesantes de seguir. En los últimos años se ha logrado mezclar cine de estudio con cine independiente, y año tras año trae gratas sorpresas.

Habrá que esperar hasta el 4 de febrero para conocer los ganadores de los Premios Goya. La ceremonia de entrega tendrá lugar en el Madrid Marriott Auditorium Hotel, y será presentada de nuevo por Dani Rovira, actor y monologuista, quien repite por tercer año consecutivo.

¡Esperamos que Ozzy se lleve dos cabezones!