Barcelona 1714: Una ficción muy real

By | Postproduction supervision | No Comments

Con un gran reparto y dirigida por Anna M. Bofarull, Barcelona 1714 nos cuenta la historia de Agnès, una chica que intenta sobrevivir en una ciudad en guerra. En su lucha diaria descubriremos los secretos y la historia de Barcelona.

Actualmente, nuestro compañero Rafael Galdó, se encuentra en Colombia realizando la supervisión de los efectos digitales de esta película en la que el 100% de sus escenarios y decorados han sido generados digitalmente.

En breve, más noticias sobre esta apasionante aventura!

Postproducción

Próximamente: Vilafranca

By | Postproduction supervision | No Comments

El pasado noviembre terminó el rodaje de la película Vilafranca, una adaptación de la obra teatral de Jordi Casanovas, producida por Diagonal TV y dirigida por Lluis Maria Güell, conocido por series como Olor de Colònia o Ermessenda.

La trama se desarrolla alrededor de una comida familiar en Vilafranca, donde se celebra la fiesta mayor del pueblo. A medida que avanza el filme veremos aflorar los rencores y secretos que esconde cada miembro de la familia.

El equipo de Freeyourpost ha supervisado toda la postproducción que se ha llevado a cabo en las instalaciones de Deluxe Barcelona. Próximamente podremos disfrutar de esta película a través de Televisión de Catalunya.

Próximamente: Vilafranca

Freeyourpost realiza la codificación y delivery digital de “La Llamada”, “Crucifixion” y “Un golpe a la inglesa” para VOD (Vídeo on demand)

By | Deliveries | No Comments

La Llamada

El departamento de Servicing de Freeyourpost, especializado en la gestión de materiales para Cine y televisión, se ha encargado de la codificación y entrega a plataformas digitales de vídeo bajo demanda de las películas recientemente estrenadas “La Llamada”, “Crucifixion” y “Un golpe a la inglesa”. “La Llamada” ya se encuentra disponible en plataformas y próximamente estarán “Crucifixion” y “Golpe a la inglesa”.

Estos largometrajes se han codificado para Sony Playstation, Movistar, Vodafone, Itunes, Filmin y Rakuten cumpliendo con las especificaciones técnicas de cada plataforma.

Crucifixion

Un golpe a la inglesa

Parque Mayer acerca Freeyourpost al mercado cinematográfico portugués

By | 3D Effects, supervisión de VFX, VFX supervision and design | No Comments

La película da vida al famoso parque que fue el núcleo cultural en la Lisboa de los años 40

El Parque Mayer es un recinto lleno de historia que agrupa varios teatros.

El Parque Mayer es un recinto lleno de historia que agrupa varios teatros.

El largometraje portugués Parque Mayer, dirigido por el veterano António-Pedro Vasconcelos, es uno de los últimos trabajos que hemos puesto en marcha en Freeyourpost . Aún no podemos desvelar mucho sobre la historia de esta cinta, pero la trama girará, siguiendo el título de la película, alrededor del conocido Parque Mayer de Lisboa. Su estreno está previsto a lo largo del 2018.

Parte del set de rodaje de la película.

Parte del set de rodaje de la película.

Rafael Galdó, supervisor de VFX en Freeyourpost, viajó hace unos días hasta Portugal para realizar la asistencia de los efectos visuales durante el rodaje. Toda la filmación ha tenido lugar dentro del mismo parque que causó verdadero furor en los años 40. Actualmente en desuso, el parque cobrará vida gracias a un gran trabajo del departamento de arte reforzado por un intenso trabajo de postproducción que realizaremos en los próximos meses.

El croma dará vida al ambiente del interior del Parque.

El croma dará vida al ambiente del interior del Parque.

Freeyourpost trabajará toda la primavera en este proyecto cuyo resultado esperamos que podáis disfrutar en la gran pantalla antes de que termine el año!

Merlí se despide pronto liderando audiencias

By | Postproduction Direction, Postproduction supervision, supervisión de VFX | No Comments

Ya se acerca la recta final de la tercera temporada de Merlí, y con ella el final de la serie.

El último capítulo se emitirá el 25 de diciembre.

El último capítulo se emitirá el 25 de diciembre.

Acaba de finalizar la postproducción de la tercera y última temporada de Merlí, y desde Freeyourpost estamos muy orgullosos de haber formado parte de ella. Nuestra labor ha consistido en el diseño y la supervisión del workflow de postproducción de las 3 temporadas, y en la creación de un equipo de trabajo que se ha encargado de la conceptualización y el diseño de la cabecera de la serie, así como de los efectos digitales y grafismos de cada capítulo.

El regreso de los peripatéticos no pasó desapercibido. Merlí se colocó como líder de audiencia de su horario en Cataluña con el estreno del primer capítulo de esta última temporada el pasado mes de setiembre. Tal fue su éxito que acabó convirtiéndose en el segundo programa más visto de todo el día en Cataluña. Así, la serie volvió con la misma fuerza de siempre.

El reparto de Merlí, amigos tanto delante como detrás de cámara.

El reparto de Merlí, amigos tanto delante como detrás de cámara.

Con una temporada llena de drama y pasión, sin olvidarnos nunca de la filosofía, Merlí consiguió cautivar una vez más. Siguiendo con las mismas historias que se dejaron la temporada pasada, y sumándole la introducción de nuevos personajes, la serie ha conseguido mantener en vilo a los espectadores cada noche de lunes.

Han sido tres años de intenso trabajo con todo el equipo de producción y postproducción de la serie, producida por Veranda para TV3, creada por Héctor Lozano y dirigida por Eduard Cortés. Nos llevamos una experiencia maravillosa y esperamos reencontrarnos de nuevo con todos los profesionales con los que hemos tenido el placer de trabajar. Los alumnos y profesores del “Àngel Guimerà” se despiden pronto, pero sus historias se quedarán con nosotros para siempre.

“Matar a Dios”, favorita del público en el Festival de Sitges

By | Postproduction supervision | No Comments

La película se estrenó el pasado 12 de Octubre en el Festival de Sitges y fue galardonada con el Gran Premio del Público.

Cartel de "Matar a Dios".

Cartel de “Matar a Dios”.

Desde Freeyourpost estamos orgullosos de poder felicitar al resto del equipo de Matar a Dios, un proyecto en el que hemos participado y que consiguió llevarse al público al bolsillo, y como consecuencia traerse también un premio del Festival a casa.

La comedia negra, dirigida por Albert Pintó y Cayetano Casas, nos presenta una cena de fin de año de una familia en una masía alejada de las masas en el medio del bosque. Su tranquila velada pronto se ve interrumpida por la aparición de un vagabundo. Este personaje, enano y misterioso, afirma ser Dios y les informa de su intención de exterminar a la especie humana al amanecer. Según él, solamente dos personas se salvarán de tal tragedia, y ha decidido que la familia sea la que decida quién debe sobrevivir. Ante esto, los cuatro personajes harán todo lo posible por ser los que puedan salvarse.

Para Casas, el hilo de humor de la película no es el típico de las comedias españolas: “Es más bien un poco más europeo o incluso catalán, es un humor negro con toques surrealistas y también jugamos con el terror o con una historia de amor“. Por su parte, Pintó ha insistido en la importancia de los actores, ya que son los que llevan el peso de la película. Por eso mismo el casting de los actores es uno de los puntos principales al que dieron mayor importancia. El codirector ha admitido que, por ejemplo, escribió el papel de Emilio Gavira, que interpreta al Dios vagabundo, teniendo al mismo actor en mente.

Por último, ambos directores han admitido ser público leal del Festival de Sitges y que la idea de Matar a Dios se creó con el certamen en mente. Después de su éxito en el Festival, la película ha cerrado un acuerdo de venta, con la fecha de distribución aún por confirmar.

Merlí 3ª temporada, últimos pasos para su estreno en septiembre

By | Postproduction Direction, VFX supervision and design | No Comments
Ivan Merlí 3a temporada

Los “peripatètics” volverán pronto a la carga para finalizar el 2º curso de bachillerato. El rodaje de la tercera temporada de Merlí, serie de TV3 producida por Veranda TV, finaliza este mes de Julio y continúa la fase de postproducción, iniciada con el montaje de los capítulos, fase previa a su estreno a mediados de Septiembre.

En Freeyourpost nos hemos hecho cargo de la dirección de todo el proceso de postproducción, iniciado en el rodaje hasta la entrega de los materiales a la televisión. También hemos realizado y supervisado los efectos digitales y el grafismo de la serie.

Después de Navidad, los alumnos vuelven a clase y continúa el segundo curso de bachillerato conscientes que el instituto se está terminando y que la selectividad y la universidad se acercan. Los espectadores verán a un Merlí fuera de lugar con la llegada de una nueva profesora, Silvana, que se ganará la simpatía de los alumnos y cuestionará su liderazgo. Además, Merlí volverá a vivir solo debido a la ausencia de su hijo Bruno, que seguirá en Roma y con su madre, Carmina, de gira teatral. Todo esto afectará a Merlí y no lo llevará bien. Pero evidentemente, no faltará filosofía y está temporada tratará filósofos como Hanna Arendt, Albert Camus y Karl Marx. También se seguirán algunas de las tramas con las que terminó la anterior temporada: la maternidad de Oksana, la relación de Pol y Tània etc.

El Instituto Àngel Guimerà abrirá sus puertas de nuevo y Freeyourpost está decidido a volver a clase… ¿y vosotros?

Neil Harbisson

“Cíborgs entre nosaltres” un documental dirigido por Rafel Duran que se adentra en el controvertido mundo de los cíborgs.

By | 3D Effects, VFX | No Comments

El documental “Cíborgs entre nosaltres” se emitió el pasado 27 de junio en TV3 y previamente fue presentado en rueda de prensa y proyectado en el Auditorio de Mediapro en Barcelona. Dirigido por el catalán Rafel Duran y coproducido por TV3 y Mediapro junto con la cadena francesa Science ET Vie TV, la sueca SVT, la noruega NRK y la danesa DR. Además, se han vendido sus derechos de emisión a distintos países como México, Colombia o Alemania.

Este audiovisual se adentra en el controvertido mundo de la ciencia, donde la ética y las limitaciones legales se contraponen a los inminentes avances tecnológicos. Los cíborgs son individuos que llevan dispositivos electrónicos implantados en su organismo y que les proporcionan capacidades que van más allá de les capacidades normales de un ser humano. El documental recoge el testimonio de varios cíborgs que explican porqué han decidido hacer este paso, qué problemes les supone su condición en su vida diaria y cómo luchan para superar el recelo de la sociedad. Además, visita distintos laboratorios de investigadores de alto nivel para mostrar que la ciencia está más cerca de lo que pensamos en poder transformarnos en cíborgs.

Este proyecto nació en Estados Unidos cuando Rafel Duran, su director, ganó el Gran Premio del Jurado en el concurso Focus Forward Films en Sundance el año 2013, con el cortometraje “Cyborg Foundation”. Este corto ya mostraba la historia de Neil Harbisson, el primer hombre considerado cíborg. Entonces, Joan Úbeda, productor de “Cíborgs entre nosaltres” lo vio y le propuso a Rafel Duran hacer una versión más extensa.

El equipo de Freeyourpost se ha encargado de la supervisión y el diseño de los VFX y  de desarrollar un modelo de cíborg en 3D.

Imagen

“Toro. 1300 días en la creación de una película” ya está a la venta en librerías.

By | Postproduction coordination and design, Postproduction Direction, Postproduction supervision | No Comments

El libro Toro. 1300 días en la creación de una película ya está a la venta y aunque pueda parecer un diario de rodaje, va mucho más allá. Prácticamente es un manual sobre los días que abarca una película en España. Desde la idea inicial hasta el estreno del largometraje, contado por sus protagonistas.

Toro, la película, es una de las aproximadamente cien producciones españolas que se estrenan anualmente en nuestro país. Toro, el libro, pretende ser el espejo de lo que sucede en cada una de ellas. Nos sumerge en los anhelos, los miedos, los obstáculos y la vida alrededor de las películas. Una obra que nos ayuda a entender la batalla diaria de los creadores y profesionales de nuestro cine, un auténtico ejercicio de honestidad.

En el libro nos encontramos con grandes voces que nos cuentan sus experiencias. Tenemos a Kike Maíllo, Fernando Navarro, Enrique López Lavigne, Mario CasasLuis TosarJosé Sacristán y Rafael Cobos. Como también a Toni Carrizosa, Ingrid García-Jonsson, Claudia Canal, Nya de la Rubia, Luichi Macías, Arnau Valls,  Pepe Domínguez y Adán Barajas. Además de Rafa Galdó, Federico Cueva, Raquel Fidalgo, Óscar de la Visitación, Elena Ruiz, Fernando Domínguez y Joe Crepúsculo. 

Información adicional Bandaàparte Editores

Pau Casals rodaje

“Casals, la força d’un silenci” se estrena el martes 6 de junio.

By | 3D Effects, Postproduction supervision, supervisión de VFX | No Comments

El martes 6 de junio, a las 22h, se estrena en el FIC-CAT la producción de ficción “Casals, la força d’un silenci” del director Manuel Huerga. Con esta tvmovie se inaugura oficialmente TV3 en el Festival Internacional de Cine en catalán.

Producida por Minoria Absoluta, TVC-Televisió de Catalunya y Euskal Telebista con guión de Jordi Vallejo y Maria Jaén y protagonizada por Joan Pera, Nao Albet, Carme Sansa y Marc Cartes.

Esta ficción, basada en hechos reales, cuenta la historia del músico Pau Casals, considerado el mejor músico del momento a mediados de los años 40. Casals vive exiliado en Prada de Conflent donde intenta protegerse de la Gestapo que controla la zona y ayudar a las familias republicanas con necesidades. Cuando sus deseos de ver el fin de la dictadura franquista una vez terminada la guerra no se cumplen, decide no volver a tocar en público mientras Franco continúe en el poder y las potencias occidentales no decidan forzar su caída. Mientras malvive dando clases de violonchelo, uno de sus alumnos intenta convencerlo para que se replantee su protesta, ya que no puede ser que un maestro como Pau Casals no muestre su talento al mundo. El alumno, llamado Pierre, piensa que un concierto suyo tendría tanta repercusión que ayudaría a llamar la atención sobre la injusta situación de España. Coincidiendo con el 200 aniversario de Bach, en el año 1950, Casals acepta ofrecer un concierto junto a los mejores músicos del mundo homenajeando al compositor. Retomando así su actividad pública, el acontecimiento se convierte en un gran éxito mundial y Pau Casals pasa a ser un abanderado de la causa de la libertad en todo el mundo.

Desde Freeyourpost hemos supervisado y coordinado a un grupo de técnicos con los que hemos realizado un trabajo de efectos digitales para recrear escenarios y elementos de época, que permiten aumentar las sensaciones y dar un mayor realismo a la ambientación de este film.